Ángeles Cruz Martínez
En rueda de prensa, el funcionario advirtió que el sobrepeso y la obesidad son la verdadera pandemia del siglo XXI, la cual afecta a 70 por ciento de los mexicanos. De continuar la actual tendencia, dentro de 10 años 90 por ciento de la población estará en esta condición de salud.
Subrayó el riesgo de que esta posibilidad se concrete por la alta frecuencia del exceso de peso entre menores de edad. Al respecto, Eulalia Piedad Garrido, endocrinóloga del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que en apenas ocho años (1999 a 2006), la prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre escolares pasó de 18.6 por ciento a 30 por ciento.
El sobrepeso y la obesidad están presentes en 32.5 por ciento de los jóvenes que tienen de 12 a 19 años de edad; 61.5 por ciento ve televisión más de dos horas diarias; 28 por ciento toma más de un refresco al día; y 24 por ciento ingiere frituras y/o pastelillos industrializados.
Garrido resaltó la importancia de atender este problema de salud porque 15 por ciento de obesos menores de dos años lo serán en la edad adulta, igual que 25 por ciento de prescolares y 80 por ciento de los adolescentes de 10 a 14 años de edad.
El instituto registra 9 millones de días/paciente en el sistema hospitalario, de los que 32 por ciento son por diabetes y sus complicaciones.
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado